Order:
  1. Confianza Reflexiva. La reflexión sobre la confianza ante conocimientos y acciones sociales.Esteban Marín Ávila - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:141-157.
    Este artículo plantea que ciertas situaciones en las que nos vemos obligados a prestar atención a los riesgos que tomamos al confiar, como la amenaza de violencia o la ruptura de la confianza, motivan una forma particular de confianza en la cual nos interesa tomar consciencia de las creencias, valoraciones e intenciones prácticas implicadas al confiar. Tras describir fenomenológicamente, desde una perspectiva husserliana, la estructura de esta forma de confianza, denominada confianza reflexiva o racional, se expone por qué su análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Capitalismo y Crisis de la Racionalidad. Reflexiones Fenomenológicas sobre Mercantilización, Matematización del Valor y Desinterés por el Mundo de la Vida.Esteban Marín Ávila - 2023 - Phainomenon 35 (1):101-124.
    According to Husserl, the mathematization of the lifeworld involves reducing it, as object of knowledge, to what is measurable, as well as excluding other forms of knowledge of it. This has important implications in relation to the modern conception of rationality, and, significantly, of practical rationality. More precisely, it issues in an impoverishment of the notion of reason. This article examines the idea that the process of commodification associated with the consolidation and expansion of capitalism has motivated another aspect of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Husserl y Villoro: reflexiones en torno a los bienes comunes, la sabiduría, la ciencia y el sentido de la filosofía para la vida.Esteban Marín Ávila - 2019 - Dianoia 64 (82):131.
    En este artículo se abordan aspectos centrales del pensamiento de Luis Villoro que se desprenden de la relación crítica que mantuvo con la fenomenología trascendental de Edmund Husserl. Algunos de ellos son las preguntas sobre el sentido que tenga la reflexión filosófica en los contextos vitales y sociales concretos en los que se lleva a cabo, así como sobre la tarea de la filosofía misma, los temas sobre los que no puede dejar de hablar y el tipo de conocimiento al (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark